
CICLO: 15 años de elgalpon.espacio
Febrero 2022
Febrero nos recuerda el color, la fiesta, el amor, la amistad y también la resistencia como mujeres y disidencias. Hemos elegido luchar desde la alegría, desde el arte, y en elgalpon.transcinema / Sala de cine, desde el cine.
Este mes celebramos 15 años de existencia de elgalpon.espacio, plataforma que ha hecho posible que mujeres, trans, locas, cabras, hombres y todes nos podamos encontrar para disfrutar de lo que hacemos. Y que hace posible que nuestro espacio exista como sala de cine y lugar de encuentro para acompañarnos, entre tantos motivos, en nuestra cinefilia.
Es para todes nosotres, que ponemos el cuerpo, la rebeldía y la ternura, que les compartimos las películas: ¨El viaje de Monalisa¨ (2019) y ¨Lemebel¨ (2019), ya que nos presentan a hermanxs latinoamericanxs que nos inspiran a ser cada día unx mismx y a levantar el puño por nuestros derechos y deseos.

.jpg)
Guionista, directora y artista visual chilena. Magister en Artes en Goldsmiths College, Universidad de Londres.
Su cortometraje, "Sam & Dave" (2002) fue estrenado en el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres y seleccionado en 9th Sheffield Int'l Documentary Film Festival.
"Locos del Alma" (2003), su primer largometraje, obtuvo Mención Especial del Jurado en FIDOCS y fue seleccionado en Crètiel Film Femme Festival, Francia (2005), entre otros.
En 2017 realiza el cortometraje "Matriz" (2017) exhibido en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago y en la Bienal de Imagen y Movimiento de Buenos Aires (2018).
"Lemebel", su segundo largometraje ha obtenido importantes reconocimientos internacionales (Teddy Award al Mejor Documental en Berlinale 2019) y ha sido seleccionado en festivales de más de 20 países.
Actualmente desarrolla su próxima película.
Actriz, cineasta y productora chilena (latinx) radicada en Nueva York desde el año 2012.
El 2017 recibió el premio a mejor actriz en el Festival Queer de Lisboa por su papel en la película "Los Objetos Amorosos" de Adrián Silvestre.
En 2018 debuta como co-directora en SANFIC con el cortometraje "Danger & Alone", realizado junto con la actriz estadounidense Mary Monahan.
En 2019 estrena su primer largometraje documental "El viaje de Monalisa", en el Festival Internacional de Cine de Valdivia (Chile), IDFA (Holanda), DOC NYC (USA), entre otros; y obtiene el premio al mejor documental en el Festival Zinegoak (España, 2020), el Premio Especial del Jurado del Festival Internacional de Cine Femenino FEMCINE10 (Chile, 2020), el Premio Márgenes en REDFECI (Chile, 2020), el premio nacional al mejor largometraje en DocsValparaíso (Chile, 2020), la Mención Especial del Jurado en FECILS (Chile, 2020), el premio a la mejor película documental en el LesGaiCineMad (España, 2020), el premio al mejor documental en El Ojo Cojo Film Festival (España, 2020) y el premio a la mejor película latinx de Estados Unidos, por Cinema Tropical (Nueva York, 2021).
¨LEMEBEL¨
2019/ CHILE/ 96MIN
Dir: Joanna Reposi Garibaldi
SINOPSIS
Escritor, artista visual y pionero del movimiento queer en Latinoamérica, Pedro Lemebel sacudió la conservadora sociedad de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet a fines de los 80. El cuerpo, la sangre y el fuego fueron protagonistas de una obra que en sus últimos ocho años de vida quiso perpetuar en una película que no alcanzó a ver.
PROYECCIÓN
Sábado 26 de febrero de 2022.
7pm
Inscríbete para ver gratis la proyección
¨EL VIAJE DE MONALISA¨
2019/ CHILE/ 92MIN
Dir: Nicole Acosta
SINOPSIS
En 1995, mientras desarrollaba una promisoria carrera teatral en Chile, el artista escénico Iván Ojeda es invitado a Nueva York a estudiar en el New Dramatists. Cuando termina, Iván decide quedarse para convertirse en Monalisa y trabajar como prostituta. Diecisiete años después, se reencuentra con su amiga de la Universidad de Chile y directora de esta película, Nicole, quien llega a vivir a Nueva York. Juntos, inician un viaje cuyo fin es comprender las motivaciones que tuvo Iván para autoexiliarse y marginarse en busca de su identidad.
PROYECCIÓN
Sábado 12 de febrero de 2022.
7pm
Joanna Reposi Garibaldi
Nicole Costa
DIRECTORAS
FICHA TÉCNICA
DIRECCIÓN: Nicole Costa
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Gregory Costa
SONIDO: Sonia Li, Pelao Carrasco, Francisca Molina, Nicole Costa
PRODUCCIÓN: Daniela Camino
EDICIÓN: Melisa Miranda
MÚSICA: Kato Hideki
MONTAJE
Titi Viera-Gallo Chadwick
MÚSICA ORIGINAL
Camilo Salinas
COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN
Marcela Morilla
INVESTIGACIÓN DE ARCHIVOS
Matías Valdivia
TEXTOS
Manuel Maira
AGENTE DE VENTAS
Paulina Portela
(Compañía de Cine)
FESTIVALES
María Vera
(Kino Rebelde)
GUION
Joanna Reposi Garibaldi
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Paz Urrutia
Paula Sáenz-Laguna
Joanna Reposi Garibaldi
PRODUCCIÓN
Paula Sáenz-Laguna
CO-PRODUCTOR
Señal Colombia
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
Lissette Orozco
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Niles Atallah
SONIDO
Roberto Espinoza
¨LEMEBEL¨
¨EL VIAJE DE MONALISA¨
MONTAJE
Titi Viera-Gallo Chadwick
MÚSICA ORIGINAL
Camilo Salinas
COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN
Marcela Morilla
INVESTIGACIÓN DE ARCHIVOS
Matías Valdivia
TEXTOS
Manuel Maira
AGENTE DE VENTAS
Paulina Portela
(Compañía de Cine)
FESTIVALES
María Vera
(Kino Rebelde)
FACEBOOK: @Lemebelfilm
INSTAGRAM: @lemebel_lapelicula
MONTAJE
Titi Viera-Gallo Chadwick
MÚSICA ORIGINAL
Camilo Salinas
COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN
Marcela Morilla
INVESTIGACIÓN DE ARCHIVOS
Matías Valdivia
TEXTOS
Manuel Maira
AGENTE DE VENTAS
Paulina Portela
(Compañía de Cine)
FESTIVALES
María Vera
(Kino Rebelde)
INSTAGRAM: : @elviajedemonalisa